Diferénciate, hazlo joder.

Escrito con She Freaks It

Openewsletter

Viviendo en Barcelona, recuerdo que para visitar el castillo de Montjuic, si lo hacías el primer domingo del mes o último, la visita era gratuita. 

La verdad, no lo recuerdo exacto.

La cosa, cuento esto porque hoy es el primer domingo del mes.

Así que la newsletter de hoy será también gratuita. Sí pública. También en mi web.

Si aún no estás suscrito te explico, el formato de mi newsletter es muy sencillo.

Empiezo escribiendo algo que me apetezca contarte.

Luego hago lo mismo si es posible con algo relacionado con hacer producto.

 Que para eso la nombre la Newsmaker, en lugar de newsletter.

Luego al final termino con venderte lo que también me apetezca.

Todo esto para inspirarte a ti, como si te quieres copiar. Eso sí, menciona las fuentes, no sea que luego quedes como tonto.

Yo con todo esto de la newsletter me estoy copiando de Luis Monge Malo, y también de Isra Bravo. 

Evidentemente, le busco dar mi rollo, mi estilo propio.

Pero esa es la verdad, la de que ante todo trato de serte muy honesto aquí.

Lo mismo que me gustaría que fueran conmigo. Ni más ni menos.

 

Bueno, a lo que iba.

Recientemente, voy a diseñar un par de tiendas online, ecommerces (ambos son lo mismo).

A la hora de diseñar con la herramienta de turno, le doy mucho valor a hacerlo de forma ágil. En mi caso seleccionar una herramienta u otra, entenderás que es una decisión importante en cuanto a rentabilidad.

Yo las tiendas las hago en WooCommerce. 

No las hago en Prestashop porque sea un CMS orientado a eCommerces ni Shopify por su facilidad (que también agilidad) porque entre otras cosas para el SEO dejan mucho que desear a día de hoy. Así de claro te lo digo.

¿Y hacerlas en Magento? ¿Me vas a pagar 50k o 5k por la tienda? ¿Y para mantenerla? Tu presupuesto es de 500€/mes o 150€/mes. Pues ya está.

A lo que iba.

En WordPress me permite hacerlo muchísimo más ágil y a medida, ya no hablemos haciendo uso de algún que otro maquetador visual.

Ojitos aquí a Breakdance.com y Bricksbuilders.io ambos basados en vue.js

Pues eso. WooCommerce. 

Si quieres una tienda con un SEO embudo.

Una tienda que se posicione bien arriba en las búsquedas.

Te recomendaré WooCommerce.

A Google le gusta WordPress.

Y a mí me gusta vender.

El desarrollo de tiendas online desde aquí. (Store.creatus.club)

Pieza clave para diferenciarse, para que se acuerden de ti, para que te compren.

Tu marca debería contar al menos una historia por ordinaria que pueda parecer.

Escribir un relato que te caracterice, que impacte, que invite a no parar de leer.

Algo que debes hacer para atrapar al lector, a tu potencial cliente, y quiera más.

Más sobre esa historia, esos personajes, esa marca que sabe como venderse.

Antes de entrar te diré una última cosa.

Por supuesto me das tu conocimiento para que te envié correos dónde trataré de vender mis productos, mi membresía, y el servicio de mi asesoría creativa.

Responsable: David Vera, titular de deiv.es

Finalidad: Enviarte emails sobre cualquier aspecto de mi vida personal o profesional, así como de temas que te inspiren a ofrecer nuevas experiencias en cada punto de contacto que tengas con tus clientes o audiencias, de tal forma que irremediablemente aumenten tus ventas.

Legitimación: Tu consentimiento, obviusly.

Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo que exista una obligación legal. Los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. Gestionados por encargados de tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Me llamo David (alias Deiv), de acento andaluz.

Mi recorrido digital comenzó en 2016 como administrador de sistemas, diseñador web y emprendiendo una comunidad inclusiva para gamers.

Trabajé en Barcelona en el mundo del eCommerce (nicho hardware gaming) tanto por cuenta ajena como propia, en colaboración con reconocidas marcas del sector.

Pero no fue hasta principios de 2021 donde reconocí la realidad, de que las cosas no salen como uno espera, sino estás comprometido a dedicarte en cuerpo y alma a trabajar en ellas.

Es ahí dónde vi cristalino como el agua, la importancia de adoptar e incorporar la filosofía del producto, poniéndome «literalmente» la gorra del Product Maker y la capucha del Brand Guardian.

Te podrás encontrar perdido, atascado, pero no desistas, visualiza y sigue experimentando. El obstáculo es el camino.

Cap 1. Cazar la piel del oso, antes de venderla

Accede al contenido conforme lo vaya investigando y desgranando

Regístrate, por ahora el acceso es gratis.

Usuario*
Contraseña*
Responsable: David Vera Conde. Finalidad: Dar acceso a la plataforma web y a sus contenidos. Legitimación: Su consentimiento. Destinatarios: No serán comunicados a terceras personas excepto por obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir sus datos enviando un email a [email protected]

Responsable: David Vera Conde. Finalidad: Dar acceso a la plataforma web y a sus contenidos. Legitimación: Su consentimiento. Destinatarios: No serán comunicados a terceras personas excepto por obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir sus datos enviando un email a [email protected]

Las cookies al igual que las lentejas, si quieres las comes y si no, las dejas.    Ver cookies
Privacidad