Diferénciate, hazlo joder.

Dibuja   Escribe   Inspira   Vende

Si estás aquí es porque tal vez has escaneado el QR de mi tarjeta. Si, soy el tipo que tiene varias tarjetas con diferentes enlaces en la cara posterior.

No habrás visto una tarjeta de presentación, o tarjeta de visita igual. Y este es el primer mensaje que busco trasladarte. Diferénciate. Hazlo diferente.

Luego podrá ser más bueno o menos malo, pero ese ya es otro tema. Mira, antes de ser emprendedor, freelance, product maker, lo que sea, que ahora sea.

He sido friki, friki de los que juegan a videojuegos. Ahora lo llaman gamer, pero yo en mi pueblo era el friki de barrio que iba al ciber a jugar a videojuegos.

Porque te cuento esto, porque del gaming he aprendido y me sigo inspirando en mogollón de cosas a día de hoy, que si las aplicas hacen negocio. 

Ya dije la palabra, negocio. Si tienes mi tarjeta es porque al igual que yo, tú también estás muy interesado en hacer negocio, en hacer más pasta.

La cosa es que claro, me conoces de poco. Seguramente de haber tenido un primer impacto conmigo. Un primer impacto, con algo en común.

Ese algo en común, es que ambos nos hemos dibujado una imagen del otro. Ya dije la palabra, dibujar. Si sabes dibujar en la mente, sabes vender.

Aquí es a dónde iba. Un negocio o videojuego no se vende, o mejor dicho, no se mantiene creciendo en ventas únicamente porque sea un buen producto.

Aún si lo fuera llegará otro competidor, que será igual o mejor. Un buen videojuego, cuenta o contará con una historia detrás, lo que se conoce por «lore».

El lore es el trasfondo de un juego. Es decir, todo aquello que lo hace parecer vivo. Los personajes, las historias, y la idiosincrasia particular de su universo.

Esto mismo es lo que piensa un director de cine, lo que trabajan las mentes de negocios que piensan mas allá. El mítico ejemplo. Steve Jobs con Apple.

El segundo mensaje que te quiero transmitir, es que tener la capacidad de dibujar una idea, de inspirar con tu producto puede marcar un antes y después en tu vida.

O bien, en una charla, en una entrevista, en tu página web, en el enlace al que envías con tu QR después de que escaneen tu tarjeta de visita.

Tu marca debe contar historias, para que vendas más, para que dejes un legado, para lo que pretendas lograr y quieras hacer.

El tercer mensaje, el más importante para el bolsillo de ambos, es que en este espacio, pretendo que sea en esto en lo que trabajes. Si es que no lo estás haciendo ya.

Ahora si, y después de mi tercer mensaje tan honesto, antes de nada me gustaría que nos conociéramos más.

Así que te invito a mi lista (newsletter).

Un espacio próximo a lo íntimo.

Un espacio dónde conocer nuevas caras.

De personas emprendedoras, al igual que tú y yo.

Para ello escribe tu email, y pulsa el botón de entrada.

Al entrar permites que te envié correos de email marketing.
No uso secuencia de bienvenida, ni embudos de venta.
Porque si algo busco trasladarte, es que te diferencies.
Por ello te animo a que tú también lo hagas diferente.

Responsable: David Vera, titular de deiv.es

Finalidad: Enviarte emails sobre cualquier aspecto de mi vida personal o profesional, así como de temas que te inspiren a ofrecer nuevas experiencias en cada punto de contacto que tengas con tus clientes o audiencias, de tal forma que irremediablemente aumenten tus ventas.

Legitimación: Tu consentimiento, obviusly.

Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo que exista una obligación legal. Los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. Gestionados por encargados de tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Me llamo David (alias Deiv), de acento andaluz.

Mi recorrido digital comenzó en 2016 como administrador de sistemas, diseñador web y emprendiendo una comunidad inclusiva para gamers.

Trabajé en Barcelona en el mundo del eCommerce (nicho hardware gaming) tanto por cuenta ajena como propia, en colaboración con reconocidas marcas del sector.

Pero no fue hasta principios de 2021 donde reconocí la realidad, de que las cosas no salen como uno espera, sino estás comprometido a dedicarte en cuerpo y alma a trabajar en ellas.

Es ahí dónde vi cristalino como el agua, la importancia de adoptar e incorporar la filosofía del producto, poniéndome «literalmente» la gorra del Product Maker y la capucha del Brand Guardian.

Te podrás encontrar perdido, atascado, pero no desistas, visualiza y sigue experimentando. El obstáculo es el camino.

Cap 1. Cazar la piel del oso, antes de venderla

Accede al contenido conforme lo vaya investigando y desgranando

Regístrate, por ahora el acceso es gratis.

Usuario*
Contraseña*
Responsable: David Vera Conde. Finalidad: Dar acceso a la plataforma web y a sus contenidos. Legitimación: Su consentimiento. Destinatarios: No serán comunicados a terceras personas excepto por obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir sus datos enviando un email a [email protected]

Responsable: David Vera Conde. Finalidad: Dar acceso a la plataforma web y a sus contenidos. Legitimación: Su consentimiento. Destinatarios: No serán comunicados a terceras personas excepto por obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir sus datos enviando un email a [email protected]

Las cookies al igual que las lentejas, si quieres las comes y si no, las dejas.    Ver cookies
Privacidad